lunes, 1 de junio de 2015

El maravilloso mundo de la música | preguntas del libro del capítulo 13 al 16



CAPÍTULO 13


  1. Diferencias entre estas dos palabras “filarmónica” y “sinfónica”.
  2. Diferencias entre una banda militar y una orquesta.
  3. Instrumentos típicos de una banda de jazz.
  4. ¿qué significa “a capella”?
  5. ¿para qué sirve un director de orquesta?
  6. ¿cómo afina una orquesta?
  7. Define “obertura” (egmont) y “serenata” (nocturna)
  8. ¿Qué obras se escuchan en este capítulo?
  9. ¿qué número aproximado de músicos tiene una orquesta actual? ¿Y en la época de Mozart?
  10. ¿qué es un poema sinfónico?
CAPITULO 14

  1. Describe con tus palabras la historia que ven los niños con el profesor en el teatro.
  2. En dicho teatro el profesor les comenta a los niños el nombre de otras tres óperas muy famosas. ¿recuerdas sus títulos?
  3. ¿cómo se hace una ópera?.

CAPÍTULO 15 (primera parte)

  1. Al comienzo de la historia de la humanidad, hubo pueblos que no quisieron escribir su música ¿Por qué?
  2. ¿Cómo podemos conocer el sonido  de la música en Egipto? 
  3. ¿Cuántas notas tiene la escala china?. ¿Qué nombres recibían los sonidos de dicha escala?
  4. Narra la historia de las trompetas de Jericó.
  5. ¿Por qué cien soldados rompen su formación y el paso cuando atraviesan un puente?
  6. ¿qué se entiende por cultura?
  7. ¿cómo era la música de los griegos? ¿Tienen que ver los juegos olímpicos con la música?.
  8. ¿y la música de Roma? ¿cómo era?


CAPÍTULO 15 (segunda parte)

  1. ¿Por qué se dice que la música cristiana de la época de los Romanos surge bajo tierra?
  2. ¿Qué se entiende por Canto Gregoriano? 
  3. ¿Qué significa canción monódica?
  4. ¿quienes eran los trovadores y los minnesänger?
  5. ¿cuenta la historia de como fue liberado el rey Ricardo corazón de León.
  6. ¿qué significa polifonía?
CAPÍTULO 16

  1. ¿Quíénes fueron Leonín y Perotín?
  2. ¿Qué era un madrigal?
  3. ¿Que territorios de Europa se mencionan en este capítulo cuando se habla de Madrigales y música del Renacimiento?
  4. ¿Cómo era conocido Givanni Pier Luigi?
  5. ¿Se menciona a algún compositor español? ¿Si es así, se nombra alguna de sus obras?
  6. Describe como funcionaba un órgano de tubos.
  7. Puedes contar algunos datos acerca de la vida de Bach que aparezcan en el capítulo?. ¿Puedes mencionar algunas de sus obras?

miércoles, 13 de mayo de 2015

lunes, 11 de mayo de 2015

diverciencia 2015






El alumnado de Diverciencia nos ha deleitado este año con unos trabajos muy apetitosos y algunos proyectos más que interesantes. Muestra de ello son las siguientes imágenes.






domingo, 8 de marzo de 2015

Listado de audiciones | Historia del Musical (desde los inicios hasta los años 70)




Escucha las audiciones en Spotify


Descarga las audiciones a tu equipo






preguntas que entran en el examen de los capítulos 9 al 12



examen on-line





El maravilloso mundo de la música | preguntas del libro del capítulo 9 al 12



CAPÍTULO 09


¿En todos los países las notas reciben el mismo nombre? ¿Por qué?
¿Qué ha ocurrido con la denominación de la nota “DO”?
Señala los dos nombres de cada nota según se menciona en el capítulo?
¿De dónde provienen los nombres de las notas que empleamos nosotros, es decir: do, re mi, fa, etc..?
Cuenta la historia italiana sobre el origen del nombre de las notas.
¿Que nombre reciben las teclas negras de un piano? ¿Cuántos nombres pueden recibir?
¿En qué parte del mundo se desarrolla éste libro?
Señala el nombre de las notas en la notación alfabética. Nómbralas también con sostenidos


CAPÍTULO 10

¿cuántos niños aproximadamente aparecen en este capítulo?
¿Qué es un instrumento musical?
¿En qué tres grandes grupos se dividen los instrumentos musicales?
¿Cúal pudo ser el primer instrumento musical creado por el hombre?. ¿Cómo lo creo?
¿de qué tres reglas depende la altura del sonido de una cuerda?
¿Qué significa que las cuerdas están afinadas por quintas?
¿Qué instrumentos forman la familia de los violines?
¿Qué es el ravanastrom? ¿Cuál es su historia?
¿De qué tres maneras se puede hacer sonar un instrumento de cuerda?
¿Qué es el pizzicato?
¿De dónde viene el rabab, por dónde entró en Europa?
¿Qué es la voluta de una viola o de un violín?
¿cómo se toca un cimbalón o cítara?
Menciona el nombre de alguna familia famosa por la construcción de instrumentos de cuerda.
¿qué es una flauta de pan?
¿qué es un gong?

CAPÍTULO 11

¿Qué es el vals, dónde surge? Menciona el nombre de algún vals. 
¿Qué bailes fueron típicos en Polonia?.
¿y el jazz, ¿dónde surge?
¿que crees que es el folclore?
¿De dónde es la czarda? 
¿qué es una mandolina?
¿puedes contar la historia de la Tarantella?
¿Qué es una gaita y como funciona?
¿Cómo eran las danzas rusas? ¿Sabes mencionar el nombre de alguno de los bailes?

CAPITULO 12

Comenta como surgieron las primeras partituras.
¿Cómo empezaron a dirigirse las obras musicales?
Cómo se dibujaban las líneas de la partitura en la Edad Media?
¿Hasta cuántas líneas se han llegado a usar para la música?
¿Se pueden trazar mas líneas por encima o debajo del pentagrama? ¿cómo se llaman?
¿qué signo da el nombre a cada una de las notas musicales?
¿Cuántas claves son necesarias para aprender a tocar el piano? ¿Cómo se llaman y para que sonidos sirve?

¿por qué se dice que la música es el lenguaje más universal que existe?

Audiciones de Música y literatura | BIBLIOTECA DE AULA

Audiciones de Música y Literatura